Sistema Internet de Presidencia

 

Imparte Ministra de la SCJN conferencia sobre la aplicación de la nueva Ley de Amparo al personal jurídico de PROFEDET

La plática fue transmitida a las 46 oficinas foráneas de la dependencia, en las cuales se reunieron procuradores federales y auxiliares, así como personal de las Delegaciones Federales y de la JFCA de los estados

Con el propósito de brindar una capacitación continua a su personal, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) celebró la conferencia “Aplicación e Interpretación de la Nueva Ley de Amparo”, que fue impartida por la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos

Al evento asistieron más de 250 invitados, entre los que se contempló a miembros del Foro, académicos y servidores públicos de la PROFEDET, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la Dirección General de Asuntos Jurídicos (DGAJ) y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT).

Durante la conferencia celebrada en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Ministra Luna Ramos explicó que con la finalidad de no vulnerar los derechos de los trabajadores, los procesos iniciados antes de la entrada en vigor de la nueva Ley de Amparo se regirán bajo la legislación anterior, lo cual se debe a que algunos recursos que se establecían en la antigua ley no se contemplan en la actual reforma

En su exposición, la integrante del Pleno de la SCJN se refirió al amparo adhesivo como una herramienta jurídica que permite reforzar la defensa de los trabajadores, pues puede emplearse para reafirmar una resolución favorable. Además, explicó, en caso de haber una resolución desfavorable se puede promover un nuevo amparo

Al respecto, Luis Rivera Montes de Oca, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo destacó la importancia de que los procuradores y el resto del personal jurídico de la PROFEDET conozcan de forma especializada la aplicación de la Nueva Ley de Amparo

“Ellos (los procuradores) son los encargados de emplear este recurso cuando se considera que los derechos de los trabajadores han sido vulnerados, de ahí la importancia de que tengan una visión de primera mano sobre la situación que se vive en los Tribunales Federales, donde se ven involucrados los trabajadores”, agregó el funcionario.

Última modificación :
Lunes 17 de Junio de 2013

Sala de Prensa

Oficinas Centrales Dr. Vértiz 211 Col. Los Doctores Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06720 México D.F. Conmutador 59.98.20.00 Orientación Laboral al 51.34.98.00 y del Interior de la República sin costo al 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942 - -Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio

PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD